RUTA POR ASTURIAS DE 4 DIAS

Asturias patria querida! Un paraíso natural que deja con la aboca abierta a toda persona que lo visita, y esa es otra , ¿Quién viene a Asturias y no repite? Nosotros no nos podemos resistir a tanta belleza y cada vez que nos escapamos por estas tierras, siempre nos sorprende lo bonito que es.  En este post os contamos nuestra ruta por Asturias de 4 días para que no os perdáis nada! Os dejamos todos los detalles para que disfrutéis de esta tierrina; Itinerario, restaurantes, alojamientos, recomendaciones y mucho más.

Asturias, conocida como el paraíso verde, tiene algo que enamora, y no nos extraña, tiene tanto que ofrecer, que repetirás una y mil veces. Por eso, aquí puedes encontrar algunas de las mejores cosas que hacer en Asturias y que no debes perderte, y si eres como nosotros y repites, para que tengas cositas nuevas que descubrir. 

Esperamos que esta guía os sirva de ayuda para organizar vuestra ruta por Asturias y que disfrutéis un montón.

¡Comenzamos!

Que ver Asturias
Cudillero

 

CONTENIDO DEL POST

 

DIA 1: LLEGADA – OVIEDO

Llegamos a Oviedo, capital del Principado y lugar donde haremos base para desplazarnos cada día a los rincones que nos interesa visitar, y de esta forma, no tener que cambiar de hotel.

Llegamos por la tarde y recorrimos toda la ciudad, andamos un montón, pero conseguimos ver todo lo imprescindible de Oviedo en un solo día. Una opción muy interesante para conocer mejor la ciudad, es hacer un free tour. Sea como fuera, no puedes perderte los mejores lugares que ver en Oviedo y que te detallamos en un lista muy breve.

  • Campo de San Francisco y sus estatuas de bronce
  • Catedral de San Salvador de Oviedo
  • Plaza del Fontán
  • Calle Uría
  • Teatro Campoamor
  • Plaza de Trascorrales, justo detrás del Ayuntamiento

Una vez recorridos los imprescindibles de Oviedo, nos dirigimos a la calle Gascona, famosa por ser parada obligatoria para probar la sidra asturiana. Nos decantamos por cenar en el restaurante Tierra Astur y no podemos más que recomendaros este lugar, ¡estaba todo riquísimo!

ruta de 5 dias por asturias
Tierra Astur

DIA 2: LAGOS DE COVADONGA – SANTUARIO DE COVADONGA – REFUGIO DE ANIMALES RESCATADOS

Nuestra ruta por Asturias de 4 días continúa para visitar los Lagos de Covadonga y el Santuario de su santina, la Virgen de Covadonga. Y para llegar hasta arriba tienes varias opciones que ya os comentamos en este post y que os recomendamos echarlo un vistazo para que organices bien tu visita.

Nosotros, como os contamos en nuestras historias de instagram, íbamos con unos amigos y sus dos perritos, por lo que optamos por el Taxi tour y estuvimos 1 hora y medía visitando los Lagos, no es demasiado tiempo si es la primera vez que visitas esta maravilla, sin embargo, y por suerte para nosotros, ya habíamos estado en otras ocasiones.

Los Lagos de Covadonga se encuentran dentro del Parque Nacional de los Picos de Europa y la entrada es totalmente gratuita. Es una maravilla y os recomendamos ir con tiempo para poder disfrutar de cada rincón, e incluso, hacer alguna de las rutas de senderismo que parten desde el parking. Hay señales y mapas con indicaciones.

que hacer en Asturias
Lagos de Covadonga

Nosotros comimos en el restaurante María Rosa que se encuentra en el Lago Ercina, tiene terraza y se come genial! Si prefieres, tienes la opción de comprar unos buenos bocatas y hacer picnic por la zona.

¡OJO!

Hay muchos animales sueltos por la zona: vacas, ovejas, patos, etc… Por favor respetadlos y no los molestéis.

Recoge la basura y no dejes basura, es un paraíso natural y debemos conservarlo.

Una vez finalizó nuestro tiempo, nos dejaron en el Santuario de Covadonga, visitamos la Basílica de Covadonga y la Santa Cueva, donde se encuentra la Virgen de Covadonga, “La Santina”. Es una maravilla de lugar, os sorprenderá!

Lagos de Covadonga
Basílica de Covadonga

TIP

Justo debajo de la Santa Cueva, hay un convento de monjas, y hacen unos dulces que están tremendos. Hay tarta de queso, pastas de mantequilla…. Hay dos entradas y una de ellas siempre esta abierta, entra y pregunta, ¡no te arrepentirás! 

Para pasar la tarde, nos dirigimos de nuevo a Oviedo, y  allí, decidimos visitar El Refugio de animales “El Bosque”. Decidimos ir a visitar este lugar, porque nuestros amigos ya nos habían hablado de de la labor que realiza la gente que trabaja allí, y nos apetecía conocerlo de primera mano, juzgar por nosotros mismos, y sobre todo, colaborar con ellos.

Y si… fue todo un acierto. Pudimos ver la magnífica labor que realizan en este lugar, no os podéis imaginar la cantidad de animales que hay en este refugio, desde incautaciones (como es el caso de los Lemures y monos) hasta múltiples abandonos e incluso animales de circo rescatados. Sin duda, es un lugar muy especial.

donde dormir en Asturias
Refugio «El Bosque»

Pudimos interactuar con los Lémures, los loros, algunas aves más y los pasamos pipa.

Con el precio de la entrada que cuesta 7 euros, el refugio se mantiene, pues aunque nos parezca mentira, todavía no recibe ningún tipo de ayuda gubernamental. Es un plan perfecto si vas a viajar a Asturias con niños.

Dicho lo cual, aprovechamos desde aquí y os pedimos respeto hacía todos los animales y responsabilidad, es una lástima que tengan que existir este tipo de refugios.

Una vez terminada la visita, nos fuimos a cenar de nuevo a la Calle Gascona, esta vez escogimos la Sombra del Manzano, una sidrería tradicional con un toque sofisticado. Os lo recomendamos mucho, la carta es variada y esta todo estupendo.

DIA 3: PLAYAS ASTURIANAS

Nuestro tercer día de la ruta por Asturias de 4 días lo dedicamos a visitar algunas de las mejores playas de Asturias, obviamente hay un montón, por lo que tuvimos que escoger, una tarea bastante complicada. 

Después de desayunar nos pusimos rumbo a Llanes y paramos para visitar la Playa de Gulpiyuri, una playa que tienes que ver en Asturias por obligación! Es una playa situada en el interior no tiene acceso directo al mar, y aún así, tiene agua salada. Cuando la marea va creciendo, el agua se cuela entre los acantilados creando una playa interior. Ya os hablamos de cuando y como visitar esta playa aquí

ribadesella
Vistas al mar cerca del Gulpiyuri

Después, visitamos la Playa de Poo, no es tan conocida, sin embargo, es una playa muy peculiar y si viajas a Asturias con niños, es un lugar muy seguro. Cuando la marea esta alta se forma una especie de embalse o piscina grande con poca profundidad y rodeada de un paisaje precioso.

Una vez terminamos nuestro primer baño, nos dirigimos a Llanes, una para imprescindible en un viaje por Asturias.  Sus casas coloniales y su casco viejo, declaro Conjunto Histórico Cultural, hacen que enamorarse de Llanes no sea complicado. Te recomendamos pasear por sus callejuelas, visitar algunas de las casas y palacios en las que se han grabado muchas serie y películas, como por ejemplo, en la Villa Parres, donde tuvo lugar la grabación de la película «El Orfanato».   

Visitar el puerto, es otra de las cosas que hacer en Llanes, allí podrás observar un conjunto de bloques de hormigón rectangulares pintados de colores alegres y chillones por Agustín Ibarrola, se conocen como los Cubos de la Memoria.

Puedes hacer algunas fotos bonitas en el Paseo San Pedro y bañarte en la Playa del Sablón.

Cuando acabamos nuestra visita a Llanes decidimos comer en el restaurante los Piratas del Sablón, un lugar con unas vistas maravillosas y con una carta exquisita, sin embargo, aunque ambas cosas son ciertas, no os recomendamos comer aquí, el personal deja mucho que desear, y aún con reserva, tienes que esperar un buen rato.

Muy cerca se encuentra El Bálamu, que fue nuestra primera opción, pero no había hueco, nos han hablado muy bien de él, pero reservar con muchaa antelación.

Cuando terminamos nos dirigimos a la Playa de Barro, conocida como la Playa de la Iglesia de Nuestra Señora de los Dolores de Barro. Una pequeña iglesia se sitúa en una península junto al borde de la ría. Cuando la marea esta alta, la iglesia queda totalmente rodeada por agua, formando un paisaje muy especial.

Desde aquí, continuamos a la Playa de Torimbia, un paisaje que te dejará sin palabras. Al llegar encontrarás un parking-mirador y alrededor hay mesas de madera en las que podrás hacer un picnic o simplemente sentarte a contemplar las vistas, que desde este ángulo son increíbles. Para bajar a la playa tienes que caminar unos 20 minutos por un sendero. ¡Nos encantó!

playas de asturias
Playa de Torimbia

Para finalizar el día, nos acercamos a Gijón, ya habíamos estado en varias ocasiones, pero queríamos aprovechar la ocasión para descubrir los mejores lugares que ver en Gijón.

Como en otras muchas ocasiones, si tenéis tiempo  os recomendamos hacer un free tour para conocer mejor la ciudad, sin embargo, Gijón en un día, o incluso, en medio día se puede ver perfectamente. 

  • Torre del Reloj
  • Árbol de la Sidra
  • Letras de Gijón
  • Edficio de La Laboral
  • Palacio de Revillagigedo

En esta ocasión nos apetecía mucho cenar en un japonés, Sibuya, es una cadena que seguro encontraréis en otras muchas ciudades de España y nos encanta. 

DIA 4: CUDILLERO – PLAYA DEL SILENCIO – CABO VIDIO – VUELTA A CASA

Después de un buen desayuno, nos dirigimos a Cudillero, uno de los pueblos más bonitos que visitamos en nuestra ruta por Asturias de 4 días, y no en vano, esta catalogado como uno de los pueblos más bonitos de España.

Comenzamos nuestra visita en el parking gratuito que encontrarás en el mismo puerto. Es un lugar muy grande por lo que no tuvimos ningún problema para encontrar aparcamiento e  ir contemplado el paisaje. 

Continuamos nuestra visita subiendo a los mejores miradores de Cudillero, el del Pico y el de la Atalaya. Ambos son muy diferentes y te dan una perspectiva completamente distinta del pueblito. Si vas a la oficina de turismo te darán más información para recorrer otros miradores. Todos los caminos están señalizados con dibujos de colores por el suelo que te servirán de guía.

Comimos en la sidrería El Remo, en la plaza central, os lo recomendamos mucho. Comimos un cachopo para compartir con patatas y tarta de queso casera, todo estaba la mar de rico y como pasa siempre en Asturias, en cantidades muy pero que muy abundantes!

De aquí nos dirigimos a la que será la última visita en esta ruta por Asturias de 4 días, llegamos a Cabo Vidio, y hemos de decir, que es ESPECTACULAR, las vistas son magníficas, acantilados por todos lados y playas salvajes. Pasear por aquí es un privilegio, no suele haber mucha gente y puedes aparcar sin problema. Cuando fuimos estaba cerrado, pero hay un pequeño chiringuito donde tomarte algo!

ruta por Asturias
Cabo Vidio

Muy cerquita de aquí, se encuentra la famosa Playa del Silencio, ¡preciosa! Se aparca a los lados del camino o en el parking que hay llegando. La bajada a la playa, como en muchas otras playas de Asturias, se debe hacer andando y se tarda un ratito. ¡Tenedlo en cuenta!

No es la primera vez que visitamos Asturias, ni tampoco será la última, y como esta vez, nos hemos dejamos un montón de lugares sin visitar, tenemos la excusa perfecta para volver dentro de poco e ir a los sitios que nos han quedado pendientes.

Si quieres ayudarnos a ampliar esta lista de lugares, escribe un comentario o escríbenos al correo y estaremos encantados de añadir tus sugerencias!

Si cuentas con más días en Asturias te recomendamos que revises nuestro post con todo lo que puedes ver y hacer en Asturias.


Alojamiento en Asturias

Aunque en esta ocasión nos quedamos alojados  en Oviedo, ya hemos recorrido Asturias en varias ocasiones y queremos recomendarte algunos alojamientos  donde dormir en Asturias. No obstante, en este enlace puedes buscar los mejores alojamientos. 

Aunque Oviedo no es muy grande, te recomendamos, como siempre, que te alojes en el casco histórico, pues estarás a un paso de todo y si tu tiempo es limitado, podrás aprovecharlo mejor. A nosotros nos gusta mucho alojarnos en el Gran Hotel España, en el centro de la ciudad.

Otras opciones que os podemos recomendar son Eurostars Palacio de Cristal y Ayre Hotel Alfono II.

Gijón

Gijón tampoco es una ciudad muy grande, pero a nuestro parecer, el casco histórico y el paseo marítimo de la Playa de San Lorenzo, son las mejores zonas para alojarse

Algunas recomendaciones de alojamientos son el Hotel Santa Rosa, el Hotel Gijón y el Hotel Don Manuel.

Llanes

En Llanes no tendrás problema con las distancias, sin embargo, te recomendamos reservar tu alojamiento con antelación, sobre todo en verano.

Nuestras recomendaciones son: Hotel Cantábrico y el Rincón del Cuera.

Avilés 

Si visitas Avilés puedes alojarte en el centro, o por el contrario, a las afueras de Avilés. Nosotros os recomendamos el Hotel marques de la moral


TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: 

👉-> 20+1 cosas que hacer en Asturias 👍

👉-> Imprescindibles de Tenerife!! 🌏

👉-> Qué ver y hacer en Toledo!! 😍 

👉-> Aveiro – Oporto en 3 días

👉-> Imprescindibles de Tanzania y más!! 🦁


 

 

ORGANIZAMOS TU VIAJE

100% PERSONALIZADO ADAPTADO A TU PRESUPUESTO

ORGANIZAMOS TU VIAJE

100% PERSONALIZADO - ADAPTADO A TU PRESUPUESTO

Deja un comentario

Si quieres estar informad@ de todas nuestras novedades y viajes...
¡SUSCRIBETE YA!

No olvides revisar tu correo para completar la suscripción.