Itinerario por el Norte de India

Índice

¡Bienvenidos a nuestro itinerario por el Norte de India! En este artículo os queremos contar nuestro itinerario por el Norte de  India durante 11 días, un viaje corto, pero intenso. Como ya os comentamos en nuestro post de imprescindibles, India es un país que amas o que odias, que necesitas experimentar y vivir. Te recomendamos que dediques más días a este país, sobre todo, si decides visitar además del norte, otras partes de India. Una ruta por la India es un viaje único.

Nosotros solo pudimos dedicar 11 días, pero fue un viaje muy intenso, no paramos de ver cosas, movernos a todo trapo y exprimir cada segundo.

¡Aquí os contamos nuestro itinerario por el norte de India!

norte de india
Palacio de Jaipur

DIA 1: LLEGADA

Salimos del Aeropuerto de Barajas a las 6:00 a.m  y llegamos a las 8:40 a.m al Aeropuerto de Ámsterdam .

Tras una escala de 3 horas, volamos desde Ámsterdam hasta el Aeropuerto de Nueva Delhi, a donde llegamos a las 23:35 p.m. Aquí empezaba nuestra por la India.

Allí nos esperaba el traslado privado que habíamos contratado, para llevarnos hasta el hotel que habíamos escogido para pasar nuestras dos primeras noches en la India. En nuestro post, datos prácticos para viajar a la India, te recomendamos algunos hoteles.

Hemos de decir que nuestra primera impresión fue ¡Oh dios mio… ¡CAOS TOTAL!  A esas horas la carretera estaba llena de atascos, allí cada uno conduce como quiere, da igual el sentido del carril, no importa conducir, incluso, en dirección contraria.

En fin,  llegamos sanos y salvos al hotel.

Cuando llegamos nos habían dejado algo de cena en la habitación, hicimos un tour por el hotel y nos fuimos a dormir.

DIA 2: DELHI

Desayunamos con tranquilidad en el hotel y una vez terminamos, nos preparamos y fuimos a recorrer la capital de arriba abajo. En este caso, utilizamos un tuk-tuk para movernos. En datos prácticos para viajar a la India, te contamos como moverte por las ciudades del Norte de la India.

Comenzamos nuestra ruta por la India con la visita a la Mezquita Jama Masjid, la más grande del país. Puedes visitar su gran patio y admirar sus tres cúpulas y los dos minaretes. Es una preciosidad.

viaje a india
Mezquita Jama Masjid

Visitamos el Fuerte Rojo de la ciudad, declarado Patrimonio de la Humanidad,  pero en este caso, solo por fuera, pues teníamos intención de entrar en otros fuertes de otras ciudades, y decidimos no perder tiempo en Delhi.

Cuando acabamos de hacernos algunas fotos, contratamos un paseo en Rickshaw, no puedes irte de la India sin montar en uno! Es una especie de bicitaxi, un carrito tirado por un hombre. Es importante que negocies el precio antes de comenzar tu paseo. El Rickshaw es uno de los transportes más usados en la India, sobre todo, porque con el tráfico tan intenso que hay, es la mejor manera de llegar a las calles estrechas y a los mercados, nosotros visitamos el Mercado de Chandni Chowk subidos en el Rickshaw. Es toda una experiencia en tu viaje a India! Y el mercado…. No te dejará indiferente!

Cuando acabamos el tour en Rickshaw, seguimos con nuestro itinerario por el Norte de India y llegamos hasta el Memorial en recuerdo de Gandhi, también conocido como el Raj Ghat. Sin duda nos decepcionó bastante, es simplemente una losa de mármol situada en el lugar donde fue incinerado el líder. Si tienes poco tiempo en la ciudad, no te recomendamos ir a visitarlo.

Desde aquí, fuimos a comer algo por la zona, y continuamos nuestro recorrido por Delhi, llegando a la Puerta de la India. Muchos desconocen el significado real de esta puerta, que no tiene mucho que ver con el país, si no que en realidad, es un memorial. Es un monumento conmemorativo a los soldados de la Primera Guerra Mundial y las guerras Afganas. El lugar es bastante bonito, hay un parque con un lago y fuentes monumentales alrededor.

triangulo dorado india
Puerta de la India

Paseamos un poco y vimos el Parlamento, el Palacio Presidencial y llegamos al Complejo Qutub.

Qutub es un conjunto de ruinas de lo que fue la primera ciudad islámica de Delhi, esta muy bien conservado, y ahí se encuentra, el minarete más alto del mundo con 73 metros de altura.

turismo en india
Complejo de Qutub

Desde aquí nos trasladamos a un templo de la comunidad Sik, llamado Gurdwara Bangla Sahib. Un imponente edificio de mármol blanco situado cerca de Connaught Place. Al entrar encontrarás un grandioso estanque y a alrededor diferentes salas con fines también diversos.  La entrada es gratis, debes descalzarte al entrar y cubrirte con un pañuelo que te entregarán allí. Puedes quedarte al rezo y si tienes suerte, puedes conseguir visitar la cocina, es inmensa, en ella trabaja un montón de personas voluntariamente, pues allí se alimenta a miles de personas cada día totalmente gratis.Es una de las visitas más interesantes que hacer en la India.

Dimos una vuelta por la zona y nos fuimos al hotel para cenar y darnos un baño en la piscina.

DIA 3: JAIPUR

Nada más desayunar y recoger nuestras pertenencias, nos dirigimos hacía Jaipur. Contratamos un coche con conductor-guía muy económico, nos lo consiguió un viajo amigo, y la verdad que fue la mejor decisión. El chófer, Anand, nos llevó a un lugar que no es tan frecuentado por turistas, pues no suele nombrarse en una guía de la India, y que en pleno mes de abril se encontraba en fiestas.

turismo en la india
Fiestas en Shahpura

El pueblo se llamaba Shahpura, en la zona de Rajasthan. Lo pasamos genial, el pueblo estaba en fiestas y había gente y niños por todos lados, cabalgatas con animales, canciones populares y bailes regionales. Fue una de las mejores cosas que hicimos en nuestro itinerario por el Norte de India.

Pero el protagonista de esta parada fue el Palacio Shahpura Haveli, cuenta con 300 años de antigüedad y vistas al fuerte de Shahpura. Aquí puedes alojarte, o simplemente comer algo, como hicimos nosotros. La visita al Palacio, la terraza y la comida nos gustó mucho.

ruta por la india
Vistas desde el Palacio Shahpura Haveli

Continuamos nuestro camino hasta Jaipur. Llegamos al atardecer y fue espectacular. Los edificios rosas, las calles llenas de tiendas y bullicio por todas partes.

Decidimos dar una vuelta, bañarnos en la piscina para relajarnos, cenar y descansar.

DIA 4: JAIPUR Y AMBER

Después de desayunar nos pusimos rumbo hacía Amber, donde íbamos a visitar el Fuerte de Amber. Desde este punto, vas a poder apreciar la histórica ciudad de los reyes de Amber junto al lago Maota.

Hicimos una visita completa al interior del  fuerte y una vez acabamos de visitarlo, dimos un paseo por la zona y nos volvimos a Jaipur.

Hicimos una pausa para admirar el Palacio de Jal Mahal, un palacio en medio de un lago que actualmente esta deshabitado y no se puede visitar. Sin embargo, las vistas del palacio rodeado por agua son preciosas. Te recomendamos dar un paseo al atardecer por esta zona.

alojarse en india
Palacio de Jal Mahal

Nos acercamos al Palacio de Jaipur, también conocido como el palacio de la ciudad, antigua residencia real convertida en museo. Debes saber que todavía, hay una parte que sigue siendo utilizada por la familia real de Jaipur.

rajasthan
Palacio de Jaipur

Comimos rápidamente y visitamos el Jantar Mantar, el observatorio más grande del mundo, construido en piedra y mármol. Es una visita curiosa, sin embargo, si no tienes mucho tiempo en esta ciudad, nosotros creemos que no es para tanto y que podrías prescindir de esta visita en tu itinerario por el Norte de India.

Por fin, llegaba una de las visitas más esperadas en esta ciudad, una de las mejores cosas que ver en la India, el Palacio de los Vientos, palacio de cinco plantas que fue construido para que las damas de la corte pudieran entretenerse observando el bullicio de la ciudad. Es una maravilla!

maravillas del mundo moderno
Palacio de los Vientos

TIP

Cruza la calle y sube alguna de las terrazas que hay para poder obtener una de las mejores vistas de esta obra de arte.

Si puedes, acude al atardecer. ¡Merece la pena!

Ya estaba atardeciendo y decidimos acudir a una ceremonia AARTI en el Templo de Birla, un templo hinduista. La verdad es que es una experiencia que recomendamos mucho en tu ruta por la India, puedes formar parte de la ceremonia siempre y cuando mantengas una actitud de respeto.

DIA 5: ABHANERI- FATEHPUR SIKRI-AGRA

Partimos muy temprano hacía Agra, pero la distancia es bastante larga, en coche son unas 5 horas, por ello, te recomendamos que realices algunas visitas por el camino, visitas que consideramos imprescindibles en tu itinerario por el norte de la India.

La primera es Chand Baori, considerado uno de los mayores y más profundos aljibes escalonados de la India. Se cree que data del año 800, contiene 3500 escalones en 13 niveles y contiene una profundidad de 20 metros.  En este lugar se han grabado algunas escenas de películas, pues el entorno es una pasada.

siete maravillas del mundo moderno
Chand Baori

Comimos y continuamos nuestro camino hacía Fatehpur Sikri, ciudad abandonada que cuenta con un palacio construido durante el imperio mongol. Podrás visitar este complejo en el que destacan entre otros, la casa de Birbal, la casa de Marian y el Palacio de Jodhabai.  Nos gustó mucho esta visita y por eso te recomendamos verlo con tiempo.

edificio mas bello del mundo
Fatehpur Sikri

Llegamos a Agra por la tarde a última hora.

DIA 6: AGRA-TAJ MAHAL

Madrugamos mucho para poder ver el amanecer en el Taj Mahal, una experiencia inolvidable que recomendamos al 100% en tu ruta por la India y que no se puede explicar con palabras, tienes que vivir ese momento!

El Taj Mahal es un mauselo que mandó contruir el emperador Shah Jahan en memoria de su esposa, Mumtaz Mahal, quien murió en 1631. Tardaron 22 años en completar esta obra de arte hecha en mármol, símbolo de amor. Es una de las maravillas del mundo, y a diferencia de otros monumentos muy famosos que no cumplen las expectativas, el Taj Mahal, las cumple con creces, de hecho nosotros, quedamos enamorados!

Taj Mahal
Taj Mahal

Si tienes la opción, te aconsejamos que realices esta visita con un guía de la India, es una historia preciosa y si te lo cuenta alguien que realmente conozca todos los datos, hará que tu visita sea aún más increíble.

El Taj Mahal cuenta con tres puertas para visitarlo, la entrada Sur, la Este y la Oeste, que es la principal.

Si quieres disfrutar de un bonito amanecer en este maravilloso lugar, debes tener en cuenta, que cada puerta tiene un horario diferente, por lo que te recomendamos que según la época en la que vayas a estar en India, te informes de que horario tiene cada acceso.

Las taquillas para comprar la entrada están situadas a unos 500 metros de la puerta Oeste. Una vez que lo compres, puedes ponerte a la cola para entrar. ¡OJO! Si haces cola sin el billete, te tocará salir de nuevo a comprarlo.

Puedes comprar los ticket online para no tener que esperar mucha cola en las taquillas.

Si deseas ver el Taj Mahal por la noche, puedes hacerlo durante unos días concretos al mes, dos días antes y después de cada Luna Llena, y solo pueden entrar 50 visitantes. Puedes comprar los tickets 24 horas antes.

Otra recomendación es que hagas un crucero por el río Yamuna. Puedes hacerlo para ver el amanecer o el atardecer y es INCREIBLE. Las barcas se cogen en Dashejara Ghat.

Después de visitar el Taj Mahal, nos dirigimos al Fuerte de Agra, construido como una ciudadela defensiva y que se terminó dos generaciones posteriores. El fuerte de Agra ofrece una vista mágica al Taj Mahal.

Después de comer, visitamos la Tumba de Itmad-ud-Daulah, conocida como el Baby Taj Mahal, construida en honor a Mirza Ghiyas, construida por su hija, mujer del emperador Jahagir.

agra
Jardines de la Tumba de Itmad-ud-Daulah

Realmente es muy bonita, pero después de ver el Taj Mahal, todo nos pareció poco. Te recomendamos visitar la tumba si cuentas con tiempo en Agra.

DIA 7: JHANSI-ORCHA-KHAJURAHO

Continuamos con nuestro itinerario por el Norte de India y este día teníamos los billetes de tren con destino, Jhansi. Allí, nos esperaba nuestro conductor para seguir con nuestro itinerario por el Norte de India.

Nos pusimos en marcha y nos dirigimos hacía Khajuraho. El camino en coche era un poco pesado, unas 4 horas, por lo que decidimos parar en Orcha, una pequeña e interesante ciudad llena de palacios y templos. Nos sorprendió mucho y por eso te recomendamos esta visita si tienes tiempo en tu ruta por la India.

Orchha
Orchha

Llegamos a Khajuraho por la tarde-noche.

DIA 8: KHAJURAHO-BENARÉS/VARANASI

Después de descansar y desayunar, fuimos a Khajuraho, complejo lleno de templos preciosos, como los Templos del Kamasutra, famosos por sus escenas de enseñanzas eróticas.

Templos de Khajuraho
Templos de Khajuraho

Antes de comer, nos despedimos con mucha pena de nuestro chófer, guía, y ahora también, amigo, Anand. El hecho de ver este país con un guía de la India, es mucho más enriquecedor todavía, por ello, te recomendamos encarecidamente, que si tienes la oportunidad, visites el país con una persona nativa. Tomamos nuestro vuelo a Benarés-Varanasi, donde nos esperaba el traslado que contratamos para que nos llevase hasta el hotel.

Dejamos todo listo y nos fuimos a recorrer el bullicio de Benarés. Sinceramente, es una pasada. Hay mucha gente que dice que es la ciudad que menos gusta de la India, y lo podemos llegar a entender, pues es algo fuera de lo normal. Sin embargo, a nosotros, nos parece la ciudad India por excelencia. En nuestra opinión, la esencia de India está en esta ciudad y por ello creemos que no puedes irte de este país, sin haber pisado Varanasi. Es un imprescindible que debe estar en tu ruta por la India.

Benarés
Tráfico en Benarés-Varanasi

Nuestro principal medio de transporte aquí, será el Rickshaw o tuk tuk, ambos son los vehículos más rápidos para llegar a los lugares más importantes, y si… decimos rápidos, porque es impresionante, la cantidad de tráfico que hay!

A última hora de la tarde, nos acercamos al río Ganges, allí se celebra todos los días,  la ceremonia religiosa Aarti más popular en India. Luces, fuego, oraciones y rituales hacen que acudir a esta ceremonia sea un imprescindible en tu ruta por la India.

Se celebra cerca del templo de Kashi Vishwanath.

Te recomendamos que veas la ceremonia en alguna terraza de los edificios ubicados justo frente al río. Por unas pocas rupias tendrás un asiento con unas magníficas vistas, e incluso podrás beber algo, si así lo deseas.

DIA 9: BENARÉS-SARNATH

Este día madrugamos mucho, a las 5 de la mañana salíamos del hotel para poder dar un paseo en barco por el Ganges y ver el amanecer de Benarés. Si visitas a esta hora el Ganges, tendrás la oportunidad de ver a los peregrinos sumergirse en el río para limpiar sus almas. Debes negociar el precio antes de subir en la barca. Normalmente son unos 2 euros por persona el recorrido de una hora, hora y media.

Varanasi
Río Ganges

Una vez acabamos el paseo, nos quedamos por la zona investigando y visitando lugares como los ghats crematorios, la Universidad de Varanasi y el Templo Bharat Mata, aquí encontrarás un mapa de mármol blanco esculpido en el suelo donde se puede ver todo el subcontinente indio en relieve.

ganges
Ghat crematorio

Volvimos al hotel para desayunar algo y desde aquí partimos con nuestro nuevo chófer-guía, Jaime, para visitar Samath, lugar donde buda predicó su primer sermón. Visitamos las ruinas del templo en representación de la Mulagandha-kuti, ruinas de monasterios y estupas.

Regresamos a Benarés para cenar.

DIA 10: BENARES-DELHI- ESPAÑA

Este era nuestro último día en Benarés, por eso decidimos desayunar pronto y salir a perdernos por las calles de esta ciudad.

Al parecer da igual la hora que sea porque en Benarés siempre encuentras bullicio, tráfico y gente por todas partes. Os dejamos alguna foto que hicimos durante nuestro paseo matinal por la ciudad.

rio ganges
Calles de Varanasi

Después nos trasladaron hasta el Aeropuerto para viajar a Delhi, lugar en el que cenamos en un restaurante local cerca del Aeropuerto y de madrugada cogimos nuestro avión rumbo Madrid.

DIA 11: ESPAÑA

Se acabó nuestro itinerario por el norte de India, llegamos a Madrid.


Visitar la India es algo increíble y te recomendamos que experimentes totalmente TODO lo que te ofrece. En nuestro siguiente post, te contamos todo lo que debes saber para planificar tu viaje por el Norte de la India. Alojamientos, transporte, restaurantes y otros muchos datos que te servirán de ayuda.

¡Buen viaje!


TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: 

👉-> Imprescindibles del Norte de la India y más!!👣

👉-> Datos prácticos para viajar a la India 🚝

👉-> Itinerario de Berlín 👣

👉-> Itinerario de Viena 👀

👉-> Recomendaciones para viajar a Dubái 🚗

👉-> Imprescindibles de Tanzania y más!! 💭

Deja un comentario

Guías de Viaje y más

¡Síguenos en nuestras redes sociales!

 
  • instagram
  • facebook
  • twitter
  • youtube


¡Atentos a nuestro canal de Youtube!

caricatura Víctor

¡Suscríbete a nuestra newsletter!

Contacta con nosotros