GUÍA PARA VIAJAR A MENORCA
¡Hola Viajer@s! nos habéis preguntado mucho acerca de nuestro viaje a Menorca, por ello, hemos creado esta guía para viajar a Menorca.
Menorca es una isla que da para mucho, por ello, te recomendamos visitar Menorca en 5 días para aprovechar al máximo las maravillas que te ofrece. Ahora bien, si eres de playa, mar y sol, te aconsejamos que visites Menorca en 7 días para poder disfrutar con tranquilidad de sus increíbles playas.
En nuestro caso, hicimos un combinado Menorca-Mallorca, pasando 5 días en la maravillosa isla de Menorca, para después, quedarnos 7 días en Mallorca. ¿A que suena bien? Si quieres que te organicemos una ruta por Baleares, no lo dudes y cuéntanos que necesitas.
¡Empezamos nuestra guía!

COMO LLEGAR A MENORCA
Menorca es una isla pequeña pero muy bien comunicada con las principales ciudades de España. Para llegar a Menorca te recomendamos que utilices alguno de estos medios de transporte:
-Avión: Menorca cuenta con un Aeropuerto situado a 4,5 kilómetros de Mahón, la capital de la isla. Puedes encontrar vuelos baratos a Menorca desde Madrid, Barcelona y otras grandes ciudades. Te recomendamos que busques vuelos baratos a Menorca en nuestro buscador de vuelos favorito Skyscanner.
-Barco: ya hemos comentado que Menorca esta muy bien comunicada, y por eso, llegar en barco es otra de las maneras que te recomendamos. Si vas a pasar una temporada en la isla y quieres llevar tu propio coche, sin duda, es la mejor opción! Los barcos salen de Valencia, Barcelona y Palma de Mallorca. Puedes revisar Balearia y Trasmediterranea.
COMO IR DE MALLORCA A MENORCANosotros llegamos por mar! Dado que viajamos con animales y no había ninguna aerolínea directa a Menorca que nos permitiese volar con nuestros peques, decidimos ir de Mallorca a Menorca. Vuelo Madrid-Mallorca, alquilamos en Mallorca el coche y desde Alcudia cogimos el ferry hasta Ciudadela. Hay dos compañías que hacen estos trayectos: Balearia y Trasmediterranea |

COMO MOVERSE POR MENORCA
Existen buses en Menorca que conectan las grandes ciudades y algunos de los pueblos más importantes, sin embargo, no llegan a la mayoría de los rincones bonitos, ni por supuesto, a casi ninguna de las calas más importantes.
Podemos hacer uso del taxi en Menorca pero solo te lo recomendamos para trayectos cortos, no es tan económico y las distancias pueden ser algo largas.
Para poder conocer la isla y desplazarse por Menorca es indispensable disponer de coche, sobre todo, si queremos llegar a las calas más impresionantes y a sus rincones más desconocidos. Si llegas en barco a Menorca, puedes traer tu propio coche para recorrer la isla. Si por el contrario, decides alquilar un coche en Menorca, puedes encontrar el mejor precio en nuestro buscador AutoEurope.
¡OJO!Para viajar a Menorca os recomendamos contratar un seguro a todo riesgo y mejor sin franquicia! Hay caminos complicados y es mejor ser precavido. |
Y si no tienes coche, ni opción de hacerte con uno, te recomendamos echar un vistazo a todas las actividades y excursiones que puedes contratar para ver prácticamente cualquier lugar de la isla.
SEGURO DE VIAJES PARA VIAJAR A MENORCA
Para nosotros viajar con un seguro de viaje es TRANQUILIDAD, y si bien es cierto, que si tienes residencia en España tienes cubierta tu salud, no está demás contar con un seguro de viaje que te cubra otras circunstancias (pérdida de equipajes, COVID 19, seguro de accidentes, etc…)
Te recomendamos contratar IATI Seguros, para nosotros es el mejor, y además, por leernos, si contratas tu seguro directamente desde este enlace, tienes un descuento del 5%.

ALOJAMIENTO EN MENORCA
Si te preguntas donde alojarse en Menorca, te diremos que no debes preocuparte. A pesar de ser una isla relativamente pequeña, es muy turística, y por ello, existen una gran variedad de alojamientos entre los que podrás decidir (hoteles, apartamentos, campings, etc.)
- Si prefieres comodidad y cercanía, la mejor zona para dormir en Menorca es cerca de Ciudadela.
- Si prefieres relajarte y descansar, puedes optar por cualquier otro punto de la isla, además, si cuentas con coche, la distancia más larga que recorrerás será de una hora y cuarto, aproximadamente.
En esta ocasión nos hemos decantado por quedarnos en los apartamentos de “ Las Belisas” que se encuentran en Arenal d’en Castell, a 100 metros de Playa Arenal d’en Castell, y ofrece alojamiento con WiFi gratuita, patio o balcón y ACEPTAN MASCOTAS
Hay un acceso a un jardín y a una piscina al aire libre.
Belisa, la propietaria es encantadora y a 5 minutos hay un montón de bares, restaurantes, un centro comercial y un parque de diversión para niños. La calidad-precio de este alojamiento es muy buena.
OTRAS RECOMENDACIONESSi quieres algún tipo de alojamiento en especial, en alguna zona en concreto de Menorca o con alguna característica en especial, pregúntanos y te asesoraremos. No obstante, aquí puedes ver todos los alojamientos disponibles en Menorca. |
DONDE COMER EN MENORCA
La oferta gastronómica de Menorca es muy extensa y dada la gran cantidad de turismo que tiene, puedes encontrar restaurantes por todos los lados.
Hay lugares muy turísticos con precios muy elevados y que realmente no merecen la pena. Por eso, nosotros te recomendamos algunos lugares buenos, bonitos y “baratos” esto último, considerando que es Menorca.
FORNELLS
MAHON
CALA MACARELLA
CIUDADELA
|
MEJOR EPOCA PARA VIAJAR A MENORCA
La mejor época para viajar a Menorca es el verano. De junio a septiembre los días son más largos, el tiempo en Menorca es ideal para bañarse, las probabilidades de lluvia son más escasas y hay muchas más oferta de alojamiento.
Por el contrario, si no te gusta el bullicio y que este todo repleto de gente, te recomendamos viajar a Menorca en los meses de mayo y octubre. Hay menos gente y el clima sigue siendo óptimo para disfrutar de sus maravillosas calas.
Si no eres mucho de playa y prefieres visitas culturales, el resto del año puede ser la época ideal para viajar a Menorca, no encontrarás turistas, podrás ver las calas y playas prácticamente desiertas y no encontrarás cola en ningún lado. Eso si, la oferta de alojamiento es más reducida y algunas actividades no estarán disponibles.

QUE VER EN MENORCA
Menorca es algo más que playas y calas preciosas, por eso, te recomendamos visitar la isla por partes (Norte, sur, este y oeste).
En nuestro siguiente post (próximamente) puedes encontrar el itinerario para visitar Menorca en 5 días que hemos seguido nosotros.
No obstante, te proponemos dividir Menorca de la siguiente manera:
Mahón y alrededores
- Talatí de Dalt
- Castillo de la Mola
- Castillo de San Felipe
- Fuerte de Marlborough
- Benibeca Vell
- Cala en Porter – Coves d´en Xoroi
- Es Caló Blanc
- Cap de favaritx
Calas y playas de la zona sur
- Cala en Turqueta
- Cala Macarella
- Cala Macarelleta
- Cala Mitjana y Mitjaneta
Ciudadela y el norte de la isla
- Cala en Brut
- Pont d´en Gil
- Faro Punta Nati
- Cala Morell
- Fornells
- Cap de Cavalleria
- Cala Pregonda
- Arenal Son Saura
Centro de la Isla y Es Grau
- Es Mercadal
- El Toro
- Es Grau y Albufera

MEJORES ATARDECERES DE MENORCA
Sin duda una de las mejores cosas que hacer en Menorca es ver el atardecer, para ello, es importante que te informes de la hora en la que se produce la puesta de sol en la isla. Es un momento del día muy bonito, perfecto para relajarse y deleitarse con la mirada.
Para ver un atardecer en Menorca te recomendamos los siguientes lugares:
- Pont d´En Gil: en nuestra opinión, el mejor atardecer en Menorca.
- Faro de Cavallería: es muy famoso, sin embargo, esta masificado, debes ir con mucha antelación para poder aparcar, y bajo nuestra humilde opinión, no es tan bonito.
- Faro de Punta Nati
- Monte Toro: el punto más alto de la isla.
- Bar Sa Posta de Sol
- Faro de Artrutx
- Cova d´En Xoroi: también un lugar muy famoso donde puedes ver la puesta de sol en Menorca mientras te tomas una copa. En nuestra opinión, es un lugar muy masificado.
- Cap de Favaritx: aunque no verás un atardecer como tal, si visitas el faro al atardecer, alucinarás con las vistas, los colores del cielo, las sensaciones y sobre todo, no encontrarás a prácticamente nadie. ¡Eso sí! debes contar que desde el aparcamiento hasta el faro, hay 2km.

RECOMENDACIONES PARA VIAJAR A MENORCA
Si quieres visitar las calas más famosas de Menorca (Turqueta, Macarella y Mitjana), debes madrugar para conseguir aparcamiento.
Si el viento sopla para el norte, visita las playas del sur. Si el viento sopla para el sur, visita las playas del norte.
Revisa la carta de bebidas antes de comer (a veces la comida te puede salir cara por culpa de la bebida)
Evita lugares muy turísticos para comer o cenar, son los más caros y en los que peor se come.
Revisa al comenzar el día a que hora es el atardecer para poder ver los mejores atardeceres de Menorca.
Si tienes tiempo y no te importa gastar un poco más de dinero, te recomendamos alquilar un barco (hay con licencia y sin licencia) y recorrer la isla con él. Es la mejor forma de llegar a algunas de las calas más desconocidas y bonitas de la isla.
Y hasta aquí ha llegado nuestra guía de Menorca. Esperamos te sirva de ayuda y puedas planificar tu viaje de la manera más lógica y optimizando el tiempo del que dispones para recorrer este paraíso.
Si tienes alguna duda, quieres que te asesoremos en algo en especial o quieres que te organicemos tu propia ruta por la isla, no dudes en contactarnos!