Como habrás visto en otros artículos de Colombia, es un país ideal para tus próximas vacaciones, y es que, es un lugar que lo tiene todo. Es por ello, que hoy os contamos 20 curiosidades de Colombia, que estamos seguros que no conocías y que te sorprenderán.
Si quieres viajar a Colombia sin preocuparte de nada, en Tu destino: ¡VIAJAR! organizamos tu viaje a medida por Colombia, adaptándonos a tus necesidades, gustos y presupuesto. Y si lo prefieres, también puedes unirte a los viajes grupales por Colombia que tenemos organizados.
No olvides seguir a Tu destino: ¡VIAJAR! en redes sociales, para estar al día de todas las novedades y viajes.

1. El país más biodiverso del mundo por kilómetro cuadrado
Colombia es el segundo país más biodiverso del planeta, solo después de Brasil. Sin embargo, es el país con más especies de aves en el mundo, con más de 1.900 especies. Si te gusta la naturaleza, seguro que esta es una de las curiosidades de Colombia que más te llaman la atención.
2. Colombia tiene costas en dos océanos
Colombia es el único país en América del Sur que tiene costas tanto en el océano Pacífico como en el mar Caribe, lo que le da una enorme diversidad de paisajes y ecosistemas. Si durante tu ruta tienes tiempo, te recomendamos visitar ambos, pues la cultura, la gastronomía y el ambiente cambia por completo.
En Tu destino: ¡VIAJAR! organizamos tu viaje a medida, adaptándonos a tus necesidades, a tus gustos y a tu presupuesto. Según los días de viaje que tengas disponibles, te recomendaremos la mejor ruta. |

3. La ciudad más alta del mundo
El municipio de El Aguacate, en el departamento de Nariño, es considerado el pueblo más alto del mundo, con una altitud de 4,000 metros sobre el nivel del mar.
4. El café colombiano es reconocido mundialmente
El café de Colombia es famoso por su calidad y sabor. El país, es uno de los mayores productores de café del mundo y su café es considerado uno de los mejores debido a sus condiciones geográficas y climáticas. Si eres un amante del café estamos seguros de que esta será una de las curiosidades de Colombia que más te interesa saber. Si visitas el Eje Cafetero o Huila, te recomendamos visitar una finca cafetera para aprender todo sobre la producción del café. En nuestras redes sociales te enseñamos algunas de las mejores fincas.

5. La cumbia y el vallenato son parte de su herencia musical
La cumbia y el vallenato son dos de los géneros musicales más representativos de Colombia. La cumbia tiene raíces africanas e indígenas, mientras que el vallenato tiene influencias de la música española. Esta es una de las curiosidades de Colombia que más llama la atención de nuestros viajeros.
6. Colombia tiene más de 59 parques naturales
El país cuenta con una increíble variedad de parques nacionales, tanto terrestres como marinos, que protegen su vasto patrimonio natural. Destacan el Parque Nacional Natural de Tayrona y el Parque Nacional Natural de los Nevados. Si eres un amante de la naturaleza, el trekking y los deportes de aventura, esta es una de las curiosidades de Colombia más interesantes.

7. El oro y las esmeraldas colombianas
Colombia es uno de los principales productores de esmeraldas en el mundo. Además, en tiempos precolombinos, la civilización muisca fue famosa por sus trabajos en oro, lo que dio lugar a la leyenda de El Dorado.
Bogotá alberga el Museo del Oro, que contiene más de 34.000 piezas de oro prehispánico, lo que lo convierte en el museo más grande del mundo en su tipo. |
8. Colombia es la tierra de la «Catedral de Sal»
En Zipaquirá, se encuentra la Catedral de Sal, una iglesia subterránea construida dentro de una mina de sal, considerada una de las maravillas arquitectónicas de Colombia. Es uno de los lugares más impresionantes que ver en Colombia y es por ello, que te recomendamos incluirlo en tu ruta por el país.
La Catedral de la Sal de Zipaquirá no solo es una maravilla arquitectónica, sino también la Catedral más grande de América Latina. |

9. Colombia tiene el sistema de transporte más grande de América Latina
TransMilenio, el sistema de buses de Bogotá, es uno de los más grandes y más avanzados de América Latina. Si visitas Bogotá, esta será una de las curiosidades de Colombia que podrás comprobar con tus propios ojos, pues la cantidad de autobuses que recorren la ciudad es impresionante.
10. Las Islas de San Andrés y Providencia
Este archipiélago caribeño es famoso por sus playas de aguas cristalinas y arena blanca. Además, sus habitantes hablan criollo, un idioma que mezcla inglés y español. Esta es una de las curiosidades de Colombia que más nos cuesta asimilar, pues cuando visitas estas islas, parece que te encuentras en un país completamente diferente.

11. Un país con una gran variedad de frutas
Colombia tiene una asombrosa cantidad de frutas tropicales que no se encuentran en otros lugares del mundo, como la guanábana, el lulo y el maracuyá, entre otras muchas. Dependiendo de la zona en la que te encuentres, podrás probar unas frutas u otras.
12. Colombia es hogar de la única ciudad fortificada en América
Cartagena de Indias es una ciudad amurallada declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, famosa por su arquitectura colonial y su impresionante puerto histórico. Es una de las ciudades más bonitas de Colombia.


13. Colombia y su amor por el fútbol
Si eres un amante del futbol esta es una de las curiosidades de Colombia que querrás saber. El fútbol es el deporte más popular en Colombia, y la pasión por este deporte se refleja en su vibrante cultura. El país ha sido sede de la Copa Mundial de Fútbol Sub-20 en 2011 y la Copa América en 2001.
14. Colombia tiene una gran tradición en Carnaval
El Carnaval de Barranquilla, celebrado en la costa norte, es uno de los eventos más importantes de América Latina, famoso por su música, danzas y coloridas comparsas. Si tu viaje a Colombia coincide con los Carnavales de Barranquilla, te recomendamos mucho pasar unos días en esta ciudad y vivir una experiencia única.

15. Los deportes nacionales de Colombia
Colombia es famosa por producir algunos de los mejores ciclistas del mundo, como Nairo Quintana y Egan Bernal, quien ganó el Tour de Francia en 2019. Y una de las curiosidades de Colombia en relación al ciclismo, es que, Bogotá cuenta con la ciclovía más grande del mundo, con un circuito de 127.69 kilómetros de extensión.
Pero, además, de que los Colombianos aman el fútbol y el ciclismo, el tejo no se queda atrás, es el deporte nacional del país con una antigüedad de más de 500 años.
16. El territorio de Colombia tiene cuatro regiones naturales
Colombia se divide en cuatro regiones naturales: la Costa Caribe, la Sierra Andina, la Amazonía y los Llanos Orientales. Cada una tiene características geográficas y culturales únicas, y es por ello también, que hace de Colombia un país tan diverso. En historias destacadas de nuestro Instagram, te enseñamos mucho más de nuestra región.
17. El volcán más activo de Colombia
El Parque Nacional Natural de los Nevados es un área natural que alberga el Nevado del Ruiz, uno de los volcanes más activos de Colombia, un lugar popular para los aventureros que buscan hacer trekking en la nieve.

18. Colombia es tierra de grandes escritores
Si te gusta la literatura, esta será una de las curiosidades de Colombia que más te sorprenderá. Gabriel García Márquez, uno de los autores más importantes del siglo XX y ganador del Nobel de Literatura, nació en Colombia. Su obra más conocida, Cien años de soledad, ha sido traducida a más de 30 idiomas.
19. El significado de la bandera colombiana
Las banderas de Ecuador, Venezuela y Colombia son casi idénticas. En la época de la Gran Colombia eran solo un país, sin embargo, la bandera actual de Colombia fue adoptada en 1861.
Los colores de la bandera tienen su significado: El amarillo representa la abundancia y la riqueza del suelo colombiano, pero también la soberanía, la armonía y la justicia. El azul simboliza el mar, los dos océanos sobre los que Colombia tiene costas, mientras que el rojo representa la sangre, que alimenta el corazón y le da movimiento y vida, la que significa amor, poder, fuerza y progreso. Sin duda, una de las mejores curiosidades de Colombia.

20. El país de los retoques estéticos
Si estás pensando en hacerte algún retoque estético, esta será una de las curiosidades de Colombia que debes saber. El país recibe a más de 75.000 turistas que llegan a tierras colombianas a realizarse algunos retoques estéticos. La cirugía plástica se ha convertido en una industria importante en Colombia, muy aceptada en la sociedad y más económica que en otros países.
Estas 20 curiosidades de Colombia son solo un vistazo a la riqueza cultural e histórica que hace de este país un destino imprescindible. ¡Anímate a explorarlo y descubrir aún más! En nuestro Instagram Puedes descubrir más curiosidades de esta ciudad.
No pierdas ni un segundo más, y contáctanos para comenzar a organizar tu próximo viaje y no olvides echar un vistazo a nuestros viajes grupales.