10 Platos de comida típica de Colombia

Índice

La gastronomía colombiana es un reflejo de la diversidad cultural y geográfica del país, que varía dependiendo de la región y la influencia de las comunidades indígenas, africanas, españolas y, en tiempos más recientes, de otras culturas extranjeras. Desde la Costa Caribe hasta las montañas de los Andes y la Amazonía, cada región de Colombia ofrece una serie de platos únicos que son fundamentales en la identidad del país. Para que, durante tu ruta por el país, puedas probarlos todos, aquí te explicamos los 10 platos de comida típica de Colombia.

Si quieres viajar a Colombia sin preocuparte de nada, en Tu destino: ¡VIAJAR! organizamos tu viaje a medida por Colombia, adaptándonos a tus necesidades, gustos y presupuesto. Y si lo prefieres, también puedes unirte a los viajes grupales por Colombia que tenemos organizados.

No olvides seguir a Tu destino: ¡VIAJAR! en redes sociales, para estar al día de todas las novedades y viajes.

10 Platos de comida típica de Colombia

La lechona es un plato típico de la región Tolima y el Huila. Consiste en un cerdo entero que se rellena con arroz, arvejas, cebolla y especias, y se cocina lentamente hasta que la carne queda tierna y crujiente. La lechona se sirve con arepas y ensalada, y es uno de los platos más representativos de la cocina colombiana en eventos y festividades.

La arepa es uno de los platos más representativos de Colombia. Hecha a base de masa de maíz, la arepa puede tener muchas variaciones según la región. En la región Andina, la arepa se sirve acompañada de queso, mientras que en la Costa Caribe suele ser más delgada y a menudo se acompaña con guiso de carne o pescado. La arepa también puede encontrarse en diferentes formas: frita, asada o cocida. Es uno de los platos de comida típica de Colombia preferido entre nuestros viajeros.

Arepa
Arepa

El mote de queso es un plato tradicional de la región Caribe de Colombia. Esta sopa espesa se prepara con ñame (un tubérculo similar a la yuca), queso costeño, y en algunas versiones, también se le añade carne o pollo. Se sirve caliente, y su sabor cremoso lo convierte en uno de los platos de comida típica de Colombia perfecto para los días frescos.

La bandeja paisa es uno de los platos de comida típica de Colombia más populares. Es un plato icónico de la región de Antioquia, especialmente en la zona montañosa de Colombia. Este contundente platillo es una mezcla de arroz, frijoles rojos, carne molida, chicharrón (panceta de cerdo frita), huevo frito, aguacate, arepa y plátano maduro. Es conocido por ser un plato completo y sustancioso que se consume tradicionalmente en las comidas del día.

Bandeja Paisa
Bandeja Paisa

El arroz con coco es un acompañante tradicional de la región Caribe colombiana, especialmente en la costa atlántica. Se prepara cocinando el arroz con leche de coco, lo que le da un sabor suave y ligeramente dulce. Este plato se sirve comúnmente con pescado frito o mariscos, es uno de los platos de comida típica de Colombia que destaca por su sabor tropical.

El ajiaco es una sopa espesa y sabrosa originaria de Bogotá y la región de los Andes. Se prepara con tres tipos de papas (criolla, pastusa y sabanera), pollo, mazorca de maíz, y se condimenta con guasca, una hierba local. El ajiaco se sirve con crema de leche, alcaparras y aguacate. Es ideal para los días fríos y se considera uno de los platos de comida típica de Colombia más reconfortante de la región central de Colombia.

Ajiaco
Ajiaco

El sancocho es un caldo espeso y nutritivo que tiene variantes en todo el país. Dependiendo de la región, se puede hacer con carne de res, cerdo, pollo o pescado. En su preparación, se incluyen tubérculos como la yuca, las papas y el plátano, además de mazorca de maíz. Este plato es muy popular en las reuniones familiares y en festividades, y suele servirse con arroz blanco y un toque de cilantro fresco.

Uno de los platos de comida típica de Colombia que más encontrarás en tu recorrido por el país. Las empanadas colombianas son pequeñas masas rellenas, generalmente de carne, pollo, o papas, que se fríen hasta quedar crujientes. En muchas regiones, las empanadas se sirven con una salsa picante llamada ají. Este es un plato común tanto en la calle como en celebraciones familiares, y cada región tiene su propia versión, ya sea más grande o pequeña.

Empanadas
Empanadas

Los tamales son una de las comidas tradicionales más sabrosas de Colombia, hechos con masa de maíz y rellenos con carne de cerdo, pollo, vegetales, y a veces arroz, todo envuelto en hojas de plátano y cocido al vapor. En las diferentes regiones del país, los tamales varían en sus ingredientes, pero siempre son un plato nutritivo y delicioso. Son especialmente comunes en las festividades y celebraciones de fin de año, es uno de los platos de comida típica de Colombia que puede ser complicado de encontrar, y muchas veces, hay que pedirlo por encargo.

La gastronomía colombiana no solo se destaca por sus platos salados, sino también por una amplia variedad de dulces tradicionales que han sido transmitidos de generación en generación, esta es nuestra selección de los mejores:

  • El postre de natas es un postre tradicional de la región Andina de Colombia. Se elabora con la nata de la leche, que se cocina con azúcar, canela y a veces otros ingredientes como frutas secas o pasas. Su textura cremosa y su dulzura lo convierten en un postre popular durante las festividades, especialmente en las fiestas de Navidad.

  • Las Cocadas es un dulce típico de la costa Caribe de Colombia, especialmente popular en ciudades como Cartagena y Barranquilla. Está hecha principalmente de coco rallado, azúcar y leche condensada, y se cocina hasta obtener una mezcla pegajosa que luego se corta en pequeños bloques o barras. La cocada tiene una textura suave pero ligeramente firme, y su sabor es dulce y tropical gracias al coco fresco. En algunas versiones se le añaden frutas como la piña o la guanábana, lo que le da un toque aún más refrescante.

  • Las obleas son un dulce tradicional que se consume ampliamente en Colombia, especialmente como merienda o postre. Se trata de dos finas galletas de wafle que se rellenan con arequipe, aunque también pueden incluir otros ingredientes como mora, coco rallado, o frutas frescas. Son muy populares en la región Andina, y generalmente se venden en puestos callejeros y mercados. La combinación de la crujiente oblea con la suavidad del arequipe es irresistiblemente deliciosa.
Cocadas
Cocadas

La comida típica de Colombia es una verdadera representación de la diversidad cultural y geográfica del país. Desde los platos contundentes como la bandeja paisa hasta las sopas reconfortantes como el ajiaco, cada región tiene su propia receta que refleja su historia y tradiciones. Estos 10 platos platos de comida típica de Colombia son solo una muestra de lo rica y variada que es la gastronomía colombiana, y definitivamente son una excelente forma de conocer más sobre la cultura de este hermoso país. No pierdas ni un segundo más, y contáctanos para comenzar a organizar tu próximo viaje y no olvides echar un vistazo a nuestros viajes grupales.

Guías de Viaje y más

¡Síguenos en nuestras redes sociales!

 
  • instagram
  • facebook
  • twitter
  • youtube


¡Atentos a nuestro canal de Youtube!

caricatura Víctor

¡Suscríbete a nuestra newsletter!

Artículos relacionados

Rellenando este formulario de contacto estás proporcionando datos de carácter personal a Tu destino: ¡VIAJAR!, que serán tratados de forma segura, cumpliendo con el RGPD (Reglamento General de Protección de Datos). Al aceptar, estás de acuerdo en recibir respuesta vía email, a la solicitud realizada a través del formulario, así como a recibir información y noticias en relación a la actualidad de esta web.
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.